V – Diccionario del automóvil.

Válvula admisión/escape: Pieza encargada de abrir y cerrar los conductos de entrada y salida de aire del cilindro. Consiste en una cabeza que se apoya en el asiento de la cámara de combustión y que por medio de un vástago se une al muelle que la mantiene cerrada y también la pone en contacto con la leva que la abre. 

Válvula antirretorno. Componente utilizado en numerosos sistemas del vehículo (combustible, frenos, climatización…) para permitir el paso del fluido en una única dirección, evitando el retorno. Su diseño interior impide que el fluido vuelva a fluir hacia atrás, lo que protege componentes sensibles y asegura un funcionamiento estable. Existen diferentes tipos según la aplicación, como las de membrana, bola o clapeta.

Válvula de expansión. Elemento fundamental del sistema de climatización del automóvil, situado entre el condensador y el evaporador. Su función es reducir bruscamente la presión del gas refrigerante, provocando una caída de temperatura que permite que este absorba el calor del habitáculo cuando pasa por el evaporador. Su correcta dosificación es esencial para garantizar un funcionamiento eficiente del aire acondicionado y evitar la formación de escarcha o daños por sobrepresión.

Válvula EGR (Exhaust Gas Recirculation) Componente clave en los sistemas de control de emisiones. Su función es recircular parte de los gases de escape desde el colector de escape hacia el colector de admisión. Al hacerlo, reduce la temperatura de combustión y disminuye la formación de óxidos de nitrógeno (NOx), uno de los principales contaminantes generados por los motores térmicos. Su funcionamiento puede ser neumático o electrónico, y se activa según parámetros como la temperatura del motor, la carga o el régimen de giro.

Válvula PCV (Positive Crankcase Ventilation). Dispositivo diseñado para extraer los gases no quemados que se filtran al cárter desde la cámara de combustión (blow-by) y redirigirlos a la admisión del motor. Estos gases, mezclados con vapores de aceite, se reintroducen en el proceso de combustión para reducir la contaminación y mejorar el rendimiento del motor. La válvula PCV actúa como una válvula unidireccional y regula este flujo en función de la presión del cárter y la carga del motor.

Válvula termostática. Dispositivo automático que regula el flujo del líquido refrigerante hacia el radiador en función de la temperatura del motor. Cuando el motor está frío, la válvula permanece cerrada para favorecer un calentamiento rápido. A medida que sube la temperatura, se abre progresivamente, permitiendo la circulación del refrigerante hacia el radiador para disipar el exceso de calor. Es esencial para mantener la temperatura óptima de funcionamiento y evitar tanto el sobrecalentamiento como el desgaste por baja temperatura.

Vehículo de combustión interna. Tipo de vehículo propulsado por un motor que genera movimiento al quemar un combustible en su interior, generalmente gasolina o diésel. La combustión ocurre dentro de los cilindros y transforma la energía química en energía mecánica. Es el sistema más extendido en la historia del automóvil, aunque actualmente se ve desplazado por alternativas más limpias, como los vehículos eléctricos o híbridos, debido a su mayor impacto ambiental.

Vehículo híbrido. Automóvil que combina un motor de combustión interna con uno o más motores eléctricos. Su sistema permite usar ambos de forma alterna o conjunta, optimizando el consumo de combustible y reduciendo emisiones contaminantes. Los híbridos pueden recargar sus baterías mediante frenado regenerativo o, en el caso de los enchufables (PHEV), conectándolos a la red eléctrica. Se utilizan especialmente en conducción urbana por su eficiencia a bajas velocidades.

Velocímetro. Instrumento del cuadro de instrumentos que indica la velocidad instantánea del vehículo. Puede ser de tipo analógico (con aguja) o digital, y funciona gracias a señales que provienen de sensores ubicados en la caja de cambios o en las ruedas. Su lectura se expresa normalmente en kilómetros por hora (km/h) y es esencial para mantener una conducción segura y respetar los límites de velocidad.

Volante de inercia. Elemento mecánico unido al cigüeñal cuya función es acumular energía cinética durante el giro del motor. Su objetivo es suavizar las irregularidades en la entrega de par motor, estabilizar el giro y facilitar el acoplamiento del embrague. En algunos vehículos, además, incorpora dientes para el motor de arranque o sensores de posición del cigüeñal.

Voltímetro. Dispositivo que mide la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos de un circuito, expresada en voltios. En automoción se utiliza para comprobar el estado de carga de la batería, la tensión de salida del alternador o detectar posibles fallos en el sistema eléctrico. Puede ser un aparato portátil (multímetro) o estar integrado en el panel de instrumentos del vehículo.


Recuerda:

  • Disponible en formato a través del pódcast de YouTube.
  • Actualizado constantemente con nuevos términos y definiciones.

Con «Diccionario del Automóvil», el conocimiento del motor y la electricidad está a solo un clic de distancia.

ABCDEFGHIJ KLMNÑOPQRSTUVWXYZ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.