Las herramientas del electromecánico

Diálisis del aceite de las cajas de cambios automáticas.
En este artículo vamos a explicar en qué consiste la diálisis, pero no la del cuerpo humano, si no la del Cambio automático. Diálisis.
La diálisis todavía es un poco desconocida a nivel de taller pero estoy seguro que hoy por hoy es rentable por lo tanto debemos prestar atención a cómo funciona… Leer más….
1. Destornillador de impacto.
“TORNILLOS IMPOSIBLES”. Explicamos el funcionamiento, constitución y manejo del Destornillador de Impacto, Destornillador de Golpe o… Leer más.
2. Uso del polímetro en el automóvil.
Saber usar el polímetro en el automóvil hoy en día es imprescindible para poder diagnosticar averías eléctricas y electrónicas… ..Leer más.
3. La pinza amperimétrica.
Se trata de un instrumento de medida similar al polímetro, de hecho pueden llegar a medir las mismas magnitudes eléctricas que un polímetro, si bien suelen usarse para medir grandes valores de tensión y corriente
En el vehículo las utilizamos para medir entre otras…, Leer más.
4. El Voltio-Amperímetro.
Instrumento de medida que nos permite medir corriente continua hasta 100A (corriente continua) y tensión hasta 32 voltios (tensión continua).
En la actualidad no es muy usado en los talleres de automoción, ya que ha sido sustituido por el polímetro y la pinza amperimétrica. Leer más…
5. Todo para la batería.
5.1. Comprobador electrónico de baterías y alternador de coche.
¿Cómo funciona un comprobador de baterías? Ponemos en FUNCIONAMIENTO un comprobador de baterías le permite CHEQUEAR RÁPIDAMENTE el estado de la batería del coche a través de un test. Contrariamente al métodos clásicos [visto en videos anteriores] con que se descarga la batería aplicando una carga resistiva (DESCARGA FORZADA O RÁPIDA). Para saber más….
5.2. Carro portabaterías casero con corta corrientes.
Reutilizamos un viejo carro de la compra con cuatro ruedas y manillar, adaptado para portar las baterías por el taller.
Con este accesorio ya no tendrás que cargar peso, por lo que el desplazamiento en el lugar de trabajo se convierte en un proceso más cómodo seguro y rápido. Para saber más….
5.3. Comprobador múltiple de baterías. En 10 segundos sabes como esta la batería.
¿Qué es un comprobador de batería profesional? ¿Es lo mismo que un tester baterías? Un probador de baterías tipo descarga rápida, somete a la batería de una descarga profunda durante 9 segundo, simultáneamente mide la tensión de batería. si no baja de 9 voltios; la batería es buena… Leer más….
5.4. El densímetro. Cómo utilizarlo para el diagnostico de la batería.
Saber que es un densímetro y cómo utilizarlo es necesario para poder diagnosticar el estado de carga de una batería. Estudiamos sus partes…. ..Leer más.
6. Generador de funciones FG085: funcionamiento.
Este pequeño generador se entrega en forma de Kit pero no subestimes sus prestaciones ya que viene muy completo!
Dispone de varios modos de funcionamiento y es capaz de generar 7 forma de onda distintas pero eso no es todo, ya que también dispone de una función de señal de prueba para servos con una resolución de micro-segundos. Leer más…
7. Lámpara de pruebas.
7.1. Lámpara de pruebas básica.
¿Qué es lampara de pruebas y para qué se utiliza? Es una herramienta de mano que se utiliza verifica la existencia de tensión en los circuitos del automóvil Facilita la tarea de localizar avías eléctricas en las instalaciones del automóvil, pero presenta el inconveniente de que no mide tensión, por lo que no puede llevar a error. Para saber más….
7.2. Lámpara de pruebas con detección de polaridad.
¿Qué es lampara de pruebas con detección de polaridad y para qué se utiliza? Es una herramienta de mano que se utiliza verifica la existencia de tensión en los circuitos del automóvil; igual que la la punta de pruebas básica, solo que en esta ocasión permite determinar la polaridad de la medida (polo negativo y polo positivo. Para saber más….
8.. Los extractores de pines en el taller de electromecánica
9.. Juego de llaves para extraer poleas de alternador.
Juego de llaves para instalación y extracción de poleas de alternador. Un kit completo, diseñado para cambiar/desmontar la polea móvil que absorbe las oscilaciones del motor. FABRICACIÓN EN CROMO-VANADIO Vehículos compatibles: Audi, BMW, Fiat, Ford, Mercedes, Renault, Seat, VW (Grupo VAG)
10. Crimpadora,; Que es y para que se utiliza en el taller de electromecánica.
La crimpadora es una herramienta utilizada para crimpar terminales de cobre o aluminio en los extremos de los cables utilizados en el automóvil. Mediante la deformación del terminal, se mantiene unida de una forma muy segura el cable al terminal. Ver más….
10.1. Crimpadora,; Que es y para que se utiliza en el taller de electromecánica.
La crimpadora es una herramienta utilizada para crimpar terminales de cobre o aluminio en los extremos de los cables utilizados en el automóvil. Mediante la deformación del terminal, se mantiene unida de una forma muy segura el cable al terminal. Ver más….
10.2. MEGA Crimpadora,; Misión en el taller de electromecánica.
La «MEGA crimpadora» la utilizaremos en el taller de electromecánica para engatillar terminales a partir de 6 mm cuadrados de sección de cable. Se utilizan sobre todo en cables de batería y motor de arranque. Ver más….
11. El dinamómetro. Utilidad en el taller de electromecánica.
El dinamómetro es un utili de medida o herramienta utilizado en el taller de electromecánica para medir la fuerza con la que un muelle o resorte empuja por ejemplo a una escobilla de un motor o la fuerza con la que es atraida una aguja por un campo magnético. Ver más….