Airbag sus circuitos y constitución
En esta publicación vamos a estudiar en detalle el circuito eléctrico del sistema de airbag (SRS) en un Mercedes-Benz Clase C. Analizaremos el airbag, sus circuitos y constitución, explorando todos sus componentes, su implantación en el vehículo, los códigos de avería más frecuentes y algunas nociones básicas de intervención.
¿Qué es el sistema de airbag?
El sistema SRS (Supplemental Restraint System) está diseñado para complementar el cinturón de seguridad y proteger a los ocupantes en caso de colisión. Este sistema se basa en una red de sensores, actuadores y una unidad de control encargada de activar los elementos de seguridad.
Alimentación del circuito de airbag
El circuito cuenta con varias líneas de alimentación:
- Positivo 30: conexión directa a batería.
- Positivo 15: alimentación tras contacto.
- Negativo 31: masa del sistema.
Estas tensiones llegan al módulo de control del airbag (ECU), que actúa como cerebro del sistema.
Unidad de control del airbag (ECU)
Situada en el centro del vehículo (zona del túnel central), la ECU recibe alimentación mediante fusibles y relés, y se conecta tanto con sensores como con actuadores. También se comunica con otras unidades a través del bus CAN y el cuadro de instrumentos, donde se visualizan los testigos del sistema.
Leyenda:
B02 Centralita de derivación bajo el salpicadero
B99 Caja de maxifusibles en batería
C15 Masa salpicadero lado conductor
C30 Masa posterior izquierda
C31 Masa posterior derecha
C50 Masa sistema Airbag
D47 Conexión contacto en espiral
E50 Tablero de instrumentos
H01 Conmutador de arranque
H75 Conmutador deshabilitación Airbag pasajero
K66 Sensor para Airbag lateral, lado conductor
K67 Sensor para Airbag lateral, lado pasajeroM01 Body computer
M60 Centralita Airbag
Q11 Airbag en el salpicadero (lado pasajero)
Q20 Pretensor cinturón delantero lado conductor
Q21 Pretensor cinturón delantero lado pasajero
Q30 Airbag lateral lado conductor
Q31 Airbag lateral lado pasajero
Q40 Head Bag lado conductor
Q41 Head Bag lado pasajero
Sensores del sistema SRS
Sensor de impacto y deceleración
Detectan colisiones frontales o laterales.
Sensor de ocupación del asiento
Conocido como “esterilla del asiento”, detecta si el pasajero va sentado.
Interruptores de hebilla del cinturón
Detectan si los ocupantes llevan el cinturón abrochado.
Actuadores del sistema de Airbag, sus circuitos y constitución
El vehículo incorpora un amplio número de actuadores de seguridad, entre ellos:
Airbags frontales y laterales
- Airbag del conductor y pasajero (dos etapas).
- Airbags laterales delanteros y traseros.
- Airbags de cortina para protección de cabeza.
Pretensores de cinturón
- Delanteros: conductor y pasajero.
- Traseros: lado izquierdo y derecho.
Reposacabezas activos
- Solenoides que desplazan el reposacabezas en caso de colisión trasera.
Elementos adicionales del circuito
- Anillo espiral del volante (clockspring): permite la conexión eléctrica del airbag del conductor sin importar el giro del volante.
- Conectores de seguridad con sistemas de protección para evitar activaciones accidentales.
- Unidad multifunción y otros módulos interconectados por el sistema CAN.
Implantación de los componentes
Los sensores y actuadores están distribuidos estratégicamente:
- Airbags frontales: en el volante y salpicadero.
- Airbags laterales: en los asientos o puertas.
- Airbags de cortina: en el marco superior lateral del techo.
- Sensores de impacto: en laterales, frontal y trasero del vehículo.
- Unidad de control: zona central baja del habitáculo.
Diagnóstico y códigos de avería comunes
La toma de diagnóstico (OBD2) está ubicada bajo el volante. Algunos códigos típicos:
- B1004: Cortocircuito a masa en airbag del conductor (fase 1).
- B1010: Fallo en el circuito del airbag del pasajero.
- B1080: Error en sensor de ocupación del asiento.
Fallos más frecuentes:
- Roturas en el cableado, especialmente bajo los asientos.
- Fallo en la espiral del volante.
- Avería interna en la unidad de control (fallos de programación o circuitos internos).
Intervención en el sistema SRS
Precaución: Antes de intervenir, desconectar la batería y esperar el tiempo indicado por el fabricante (mínimo 10 minutos).
- Usar siempre herramientas aisladas.
- No manipular conectores de airbag con tensión.
- Revisar cableado y conectores con herramientas adecuadas.
Conclusión
El sistema SRS es un componente crítico en la seguridad pasiva de los vehículos. Conocer su constitución, circuitos y componentes, así como sus fallos comunes, es fundamental para cualquier técnico en automoción.
Esperamos que esta guía te haya resultado útil para entender mejor el sistema airbag, sus circuitos y constitución.
Todo sobre el airbag: Airbag y cinturones en el automóvil
Algo de historia del airbag en el automóvil
Deja una respuesta