El alumbrado del automóvil.

1. Curiosidades del alumbrado.
Los Tipos de pilotos LED traseros se han convertido en un componente esencial y una pieza clave en la evolución del alumbrado automotriz. Gracias a su capacidad para ofrecer una combinación de eficiencia energética, mayor durabilidad. Leer mas…
1.1. La iluminación led en el automóvil.
Desmostamos un faro Faros LED High Performance de {Mercedes Benz} y lo ponemos en funcionamiento. Impresiona la cantidad de luz que entrega los LED COB (chip on board – chip en la placa). Leer mas…
1.1.1. Faro BI-XENON DIRECCIONAL
Si estás buscando mejorar la iluminación de tu vehículo y aumentar tu seguridad en la carretera, los Faro BI-XENON DIRECCIONAL pueden ser la solución perfecta. En este artículo, hablaremos sobre los faros bixenón direccional y cómo pueden mejorar tu experiencia de conducción. Leer mas…
1.2. El potenciómetro como regulador de intensidad luminosa del cuadro de instrumentos y salpicadero.
El potenciómetro está formado por “resistencias” cuyo valor óhmico de salida puede ser modificado a voluntad. En nuestro caso varía desde prácticamente 0Ω de valor mínimo a 3Ω de valor máximo. (ver vídeo variación de la resistencia del potenciómetro). Leer más….
1.3. El pulso PWM aplicado al alumbrado del automóvil.
El pulso PWM se utiliza en distintos dispositivos del automóvil por ejemplo:
– Control de servomotores de corrección de altura de faros, servomotores de mariposa de gases, servomotores de trampillas de mezcla de aire del climatizador…
– Control de motores de corriente continua.
– Control de cargas resistivas (calefacción de asientos) Leer más….
1.4. Regloscopio o centrador de faros.
El regloscopio o centrador de faros, es un instrumento que nos permite reglar la altura del faro. De esta manera evitamos deslumbramientos.. Leer más….
1.5. Regulación neumática de la altura del haz de luz.
A mediados de los años 80 los vehículos de lujo comenzaron a montar la regulación neumática del alcance del haz luminoso de los faros. Esta tecnología quedó obsoleta con la aparición de los servomotores eléctricos y finalmente con la de los motores paso a paso. Leer mas… Leer más….
1.6. Encendido automático de las luces de cruce del vehículo.
En la cuarta práctica relacionada con la automatización del alumbrado del vehículo, vamos a montar un circuito que encienda de manera automática las luces en el momento que el umbral de luz exterior caiga de cierto valor. Dicho umbral puede ser modificado por software a hardware, modificando el valor de la resistencia que está en serie con la LDR Leer más...
1.7. Encendido luces de posición con pulsador.
Se trata de montar un circuito con arduino. El circuito debe controlar las luces de posición del vehículo con un pulsador.
Al accionar el pulsador, las luces deben de encenderse, al volver a pulsar, las luces debe de apagarse. Leer más...
Se trata de montar un circuito con arduino. El circuito debe controlar las luces de posición y cruce (corto alcance) del vehículo con un pulsador para luces de posición y otro para luces de cruce. También, se considerará el terminal +15 de contacto del vehículo, de tal manera que sí hay contacto, las luces de cruce pueden encenderse. Si estando encendidas se corta +15, las luces de cruce se apagan; es decir, las luces de cruce se enciende si y solo si hay +15. Por otra parte, Leer más….
En la práctica número tres, montaremos el circuito con arduino y cuatro pulsadores. El circuito debe controlar las luces de posición, cruce, carretera y ráfagas del vehículo, cada una de ellas con un pulsador distinto. Habrá que programar arduino de forma lógica. Leer más….
2. Circuitos de alumbrado.
2.1. El circuito de intermitencia.
Montamos el Circuito de intermitencia de principio ó básico. Lo ponemos en funcionamiento y comprobamos sus componentes…. Leer más….
2.2. El circuito de luces de cruce.
Explicamos el funcionamiento del circuito de luces de cruce de principio. Damos las instrucciones necesarias para proceder a realizar la practica, mediciones, Leer más….
2.3. Avisador acústico de olvido de luces encendidas
Si alguna vez has salido del coche y te has dado cuenta de que las luces estaban encendidas, entonces sabes lo fácil que es olvidar apagarlas. En algunos Leer más….
3.1. Bombillas xenón usadas en el automóvil.
Nombramos los tipos de bombillas xenón utilizados en el automóvil y hablamos de sus características y usos. Leer más….
3.1. Bombillas halógenas usadas en el automóvil.
Nombramos los tipos de bombillas xenón utilizados en el automóvil y hablamos de sus características y usos. Leer más….
3.3. Regulación altura haz de luz
La regulación de la altura del haz de luz desde el puesto de conducción es esencial para adaptarse a diversas condiciones viales y evitar deslumbramientos. Esta función… Leer más…