– La punta de prueba.
– El osciloscópio.
– Código colores resistencias. Practica.
– Asociación de resistencias en placa prototipos. Practica.
– Practica de asociación paralelo de resistencias.
– Circuito practico resistencia serie.
– Asociación serie de resistencias (aplicación en el automóvil
– Verificación con osciloscopio de las bujías de incandescencia de los motores diésel (PTC).
– La LDR. Aplicación en el automóvil.
– Pedal de acelerador. Verificación de sus potenciometros con osciloscópio.
– Reglaje de la altura del faro con regloscópio.
– El mando de luces: Asignación de los terminales a los distintos circuitos.
– Circuito de luces de posición.
– Circuito de luces de carretera.
– Circuito marcha atrás.
– Circuito de luces antiniebla
– Alumbrado interior.
– Montaje del circuito limpiaparabrisas convencional.
– Montaje y/o puesta en marcha del circuito eléctrico del limpiaparabrisas con relé cadenciador.
– Medida de presiones, temperaturas… en el circuito de aire acondicionado.
– Verificaciones sobre el circuito de A/A
– Localización de componentes eléctricos-electrónicos en vehículos.
– Diagnosis de vehículo. Averías, valores reales, test de actuadores…
– Desactivación EGR para ganar reprix.
toma de parámetros con simulador de centralitas.
1.- Programación de calculadores.
1.1. Práctica 1 Arduino: Encendido luces de posición con pulsador.
1.3. Práctica 3 Arduino: Encendido luces de posición, cruce, carretera y ráfagas con pulsador.
1.4. Práctica 4 Arduino: Encendido automático de las luces del vehículo.
1.6. Intermitencia del automóvil con Arduino
Programación faro delantero 1. Luces de posición (LP)
Programación faro delantero 2. Luces de cruce + (LP)
Programación faro delantero 3. Luces de carretera + (LP) +(LC)