T – Diccionario del automóvil.
Tacómetro. Instrumento de medición ubicado en el panel de control del vehículo, cuya función es indicar la velocidad de rotación del motor en revoluciones por minuto (RPM). El tacómetro es esencial para que el conductor monitoree el rendimiento del motor, evitando sobrepasar el régimen máximo de revoluciones y, así, prevenir el desgaste prematuro del motor. Este instrumento permite al conductor saber en qué momento es óptimo realizar cambios de marcha y ayuda a mantener el motor en su rango de eficiencia.
Talón del neumático. Parte del neumático que se encuentra en contacto directo con la llanta, ubicada en el borde interno de cada lado del neumático. Está compuesto de fibras de acero o materiales reforzados que aseguran la fijación del neumático a la llanta. El talón garantiza que el neumático permanezca correctamente sellado a la rueda, lo cual es fundamental para mantener la presión de aire y la estabilidad del vehículo durante la conducción. Su estructura es especialmente resistente, diseñada para soportar altas tensiones y evitar deformaciones.
Tambor de freno. Mecanismo de frenado que se encuentra unido a las ruedas traseras de algunos vehículos. Consiste en un tambor giratorio donde, al aplicar el freno, las zapatas de freno ejercen presión sobre su superficie interior. Esta fricción reduce la velocidad de la rueda hasta detenerla. El tambor de freno está hecho generalmente de hierro fundido o aleaciones resistentes a altas temperaturas y es ideal para soportar el calor generado por la fricción continua durante la frenada. Además, protege las zapatas y otros componentes de agentes externos como suciedad y humedad.
Tapa de balancines. Cubierta situada sobre los balancines y el sistema de válvulas del motor. Su función principal es proteger estos componentes de elementos externos como polvo y suciedad, al tiempo que evita la fuga de aceite del sistema. La tapa de balancines cuenta con una junta que asegura su sellado, evitando que el aceite se filtre y se pierda. También contribuye a reducir el ruido del motor, ya que cubre uno de los componentes más móviles del sistema de válvulas.
Tapa del delco o distribuidor. Parte del sistema de encendido del motor, diseñada para proteger el distribuidor y distribuir la corriente de alta tensión a cada bujía en el orden correcto. La tapa del delco recibe la corriente desde la bobina y se asegura de que cada bujía reciba la chispa en el momento preciso para encender la mezcla de combustible y aire en los cilindros. Este componente es fundamental para el correcto funcionamiento del motor y para evitar pérdidas de energía en el sistema de encendido.
Tapacubos. Elemento de acabado y protección de las llantas de acero, diseñado para cubrir parcial o completamente su superficie exterior. Además de mejorar la estética del vehículo, el tapacubos protege los elementos internos de la rueda contra la suciedad, humedad y posibles daños, evitando la corrosión. Fabricados comúnmente de plástico o metal ligero, los tapacubos se sujetan a la llanta mediante clips o tornillos y pueden reemplazarse fácilmente si se dañan o se desgastan.
Termostato: Mecanismo empleado en el sistema de refrigeración para controlar el caudal de líquido refrigerante que se desvía hacia el radiador. Está formado por una válvula que se acciona por temperatura. La válvula está conectada a una cápsula llena de una sustancia muy dilatable (parafina).
Trapecio de suspensión. Elemento clave en el sistema de suspensión del automóvil, diseñado en forma de triángulo o “A”. Su función principal es conectar el chasis del vehículo con la rueda, permitiendo el movimiento vertical controlado de esta última y garantizando la estabilidad del vehículo. El trapecio permite que la rueda absorba impactos del terreno y mantenga una alineación adecuada, contribuyendo a una conducción más suave y segura. Generalmente, el trapecio de suspensión incluye bujes y rótulas que facilitan su movimiento y conexión con otros componentes de la suspensión.
Recuerda:
- Disponible en formato a través del pódcast de YouTube.
- Actualizado constantemente con nuevos términos y definiciones.
Con «Diccionario del Automóvil», el conocimiento del motor y la electricidad está a solo un clic de distancia.
A – B – C – D – E – F – G – H – I – J – K – L – M– N – Ñ – O – P – Q – R – S – T – U – V – W – X – Y – Z
Deja una respuesta