N – Diccionario del automóvil.
NACS (North American Charging Standard) El North American Charging Standard es un sistema de conexión eléctrica desarrollado originalmente por Tesla para vehículos eléctricos. Combina en un solo conector compacto tanto la carga en corriente alterna (AC) como en corriente continua (DC), lo que permite una carga rápida o lenta sin cambiar de puerto. El NACS destaca por su diseño ergonómico, su alta capacidad de transferencia de potencia y su compatibilidad con futuras actualizaciones tecnológicas. Debido a su practicidad y eficiencia, fabricantes como Ford, General Motors, Honda y Hyundai han anunciado su adopción como estándar en América del Norte, facilitando una mayor interoperabilidad entre diferentes marcas y redes de carga.
Nafta. La nafta es una mezcla líquida de hidrocarburos de bajo peso molecular que se obtiene principalmente de la destilación del petróleo crudo. Su composición y propiedades pueden variar según su uso final. En la industria automotriz y petroquímica, la nafta se emplea como materia prima para la elaboración de gasolina y como disolvente industrial. En países de América Latina (especialmente Argentina y Uruguay), el término «nafta» se utiliza como sinónimo de gasolina. Su uso como combustible exige una formulación específica para cumplir con estándares de emisiones y rendimiento en motores de combustión interna.
Nariz de leva. La nariz de leva es la parte prominente o protuberancia que forma parte del perfil de cada leva en el árbol de levas de un motor. Esta sección es responsable de empujar los taqués, balancines o directamente las válvulas, controlando su apertura y cierre con precisión. La forma de la nariz de leva determina parámetros críticos como el tiempo de apertura, el tiempo de cierre y la alzada de la válvula, influyendo directamente en la respiración del motor y su rendimiento. Diseños específicos de nariz de leva pueden mejorar el par motor a bajas revoluciones o la potencia a altas revoluciones, dependiendo de los objetivos del motor.
NASCAR (National Association for Stock Car Auto Racing) La National Association for Stock Car Auto Racing (NASCAR) es una organización estadounidense que gestiona y regula las competiciones de automóviles conocidos como «stock cars». Fundada en 1948, NASCAR se ha convertido en una de las categorías más populares del automovilismo, especialmente en Estados Unidos. Las carreras suelen desarrollarse en óvalos de alta velocidad y combinan estrategia, habilidad de conducción y espectáculos de adelantamientos constantes. Los vehículos, aunque visualmente similares a coches de producción, están altamente modificados y adaptados para competiciones de resistencia y velocidad.
Navegador. El navegador automotriz es un dispositivo electrónico, generalmente integrado en el sistema de infoentretenimiento del vehículo, que utiliza datos del sistema de posicionamiento global (GPS) para determinar la ubicación del automóvil y proporcionar indicaciones de ruta. Los navegadores modernos incluyen mapas digitales, información de tráfico en tiempo real, cálculo de rutas alternativas, y pueden integrarse con smartphones y asistentes de voz. Algunos sistemas avanzados también ofrecen actualizaciones por internet, puntos de interés (POI) y alertas sobre radares o límites de velocidad.
Neopreno. El neopreno es un tipo de caucho sintético elaborado a partir de polímeros de cloropreno. En la industria automotriz se utiliza debido a su alta resistencia al aceite, combustibles, ozono, rayos ultravioleta y a condiciones climáticas extremas. Sus aplicaciones incluyen la fabricación de juntas de estanqueidad, fuelles de transmisión, aislantes eléctricos, fundas protectoras y componentes de sellado en puertas y ventanas. También es valorado por su flexibilidad, durabilidad y capacidad de absorber vibraciones.
Nervio de refuerzo. Un nervio de refuerzo es una estructura, generalmente en forma de pliegue o saliente, incorporada en componentes metálicos o plásticos para incrementar su rigidez estructural. En automoción, se utiliza ampliamente en paneles de carrocería, bastidores y chasis, permitiendo aumentar la resistencia mecánica sin añadir peso significativo. Los nervios de refuerzo son esenciales para mejorar la integridad estructural del vehículo, contribuir a la seguridad pasiva y minimizar deformaciones durante impactos o esfuerzos mecánicos.
Neumática. La neumática es una tecnología que utiliza aire comprimido como medio para transmitir energía y realizar trabajo mecánico. En el sector automotriz se emplea en diversos sistemas como suspensiones activas o neumáticas, frenos (especialmente en vehículos pesados), actuadores de cambio de marchas, sistemas de asistencia de apertura y cierre de puertas, así como herramientas de taller. Entre sus ventajas se incluyen la rapidez de respuesta, la limpieza (el aire comprimido no contamina), y el bajo mantenimiento comparado con sistemas hidráulicos o eléctricos.
Neumático. Pieza de caucho con cámara de aire o sin ella que se monta sobre la llanta de una rueda. Debidamente relleno de aire u otros gases a presión queda aprisionado en la llanta.
Recuerda:
- Disponible en formato a través del pódcast de YouTube.
- Actualizado constantemente con nuevos términos y definiciones.
Con «Diccionario del Automóvil», el conocimiento del motor y la electricidad está a solo un clic de distancia.
A – B – C – D – E – F – G – H – I – J – K – L – M– N – Ñ – O – P – Q – R – S – T – U – V – W – X – Y – Z
Deja una respuesta