10 comentarios en «T1 Seguridad en el taller eléctrico»

  1. En mi opinión, los vehículos fabricados actualmente contienen mas electrónica. Este tipo de vehículos pueden resultar peligrosos en caso de lluvia o un calor excesivo, pero estos vehículos están fabricados con muchas medidas de seguridad. Un punto a tratar sería la alta ayuda que suponen estos vehículos para el medio ambiente ya que cuentan con un motor convencional de gasolina y un motor eléctrico por lo que su funcionamiento puede ser tanto por separado como conjunto (propulsión alternativa). Podemos destacar que son silenciosos, económicos, pues ahorro en combustible se hace patente con cada kilómetro recorrido y por último este tipo de coches tienen poco mantenimiento ya que los motores eléctricos son más sencillos y sufren menos desgaste que los motores de explosión. No es necesario las revisiones periódicas, los cambios de aceite y de filtros.

  2. Mi opinión es que los vehículos propulsados con gasolina y gasóleo tienen los días contados, las nuevas generaciones de vehículos hidridos muestran un gran escenario de futuro muy prometedor.
    Los vehículos hídridos de la gama cuentan con dos motores: Uno convencional de gasolina y otro eléctrico que funcionan conjuntamente o bien por separados.
    Dudas con respecto a la seguridad de los motores eléctricos:¿Están realmente aislados? ¿Como se manipula? ¿ y si se incendia?
    -El Pack de baterías está sellado y todos los circuitos de alta tensión están protegidos del contacto casual.
    -En caso de accidente, frete a una colisión la supicientemente severa para desplegar los airbag, los relés de la batería se abren y desconecta la batería.
    -La manipulación por ejemplo de una revisión llevar a un taller especializado sobre vehículos eléctricos y en caso de accidente sabemos que existe el sistema de seguridad automático que desconecta la batería del resto del vehículo.

  3. Los vehículos híbridos está claro que serán el futuro, ayudan a regenerar el medio ambiente y pienso personalmente que es una de las cosas más importantes, no olvidando que ayudan ahorrar tambien casi un 60% de combustible, y sobre todo, que estudios realizados certifican que son más seguros que un vehículo convencional.. todo esto está muy bien pero a mi pesar tanto las autoridades públicas, consumidores de estos vehículos como el personal de manipulación de dichos vehículos, carecen de formación e información, entonces mi duda és, ¿así es como quieren que la sociedad contribuya al medio ambiente? Creo que aún queda mucho por desarrollar estos vehículos y muchísima información que dar, pero claro, no es la prioridad, mientras el petróleo-tabáco, tabáco-petróleo sigan coronando la cima, estos vehículos se mantendran en box, por lo tanto creo que vamos a tener Nicolaus August Otto y Rudolf Diesel para rato.

  4. Pienso que los coches híbridos están bien por una parte porque se va a contaminar menos el medio ambiente, los daños que tenga el coche se podrán ver a través de varios equipos eléctricos como gafas que te dirán lo que tienes que hacer para arreglar el daño, ordenadores ya los hay que te dicen los daños que pueden haber, pero en cambio habrá menos empleo porque en las gasolineras no hará falta gente, y en los talleres tampoco ya que se harán las cosas más rápidas.

    http://www.autopista.es/tecnologia/articulo/como-funcionan-coches-hibridos-104412

    Anexo: Profesor ese es el enlace pero no consigo ponerlo para que entres directamente.

  5. Cada vez los vehículos contienen mas electrónica puesto a que ya se sabe que los vehículos híbridos hasta ciertos KM/H van alimentados por batería. Cuando lo alcanzan el motor de combustión es el que se encarga de aportar la energía necesaria para mover el vehículo y ya cuando este se pone en marcha las baterías comienzan su proceso de carga. Me parece interesante este artículo ya que cada vez se utiliza más la electrónica. Esto no quiere decir que no necesitemos utilizar medidas de seguridad para evitar accidentes y ciertos «sustos». Es increíble hasta donde ha avanzado la tecnología un vehículo eléctrico puede alcanzar las velocidades de un coche de combustión. Para concluir este comentario he de decir que para mi los coches eléctricos son un futuro no muy lejano.
    A continuación dejo un link de un artículo sobre la integración de los talleres en materia de coches eléctricos.

  6. Como bien dice el texto en base a la seguridad en carretera un vehiculo con un solo motor de combustión es menos seguro ya que llevamos un deposito de unos 60 litros de un liquido altamente inflamable y sin poder programar nada en el vehiculo para que en caso de accidente no se expanda ni comience a arder, a diferencia de los vehiculos electricos que si cortan la corriente de sus baterias de alta tensíón en casos de accidente. Ahora en el taller ya no lo son tanto, debemos conocer perfectamente el vehiculo e ir perfectamente aislados para manipularlo, ropa, herramientas, incluso todo el lugar de trabajo, saber como apagar un incendio electrico y con que apagarlo.

  7. En los vehiculos hibridos debemos saber que tienen una gran peligrosidad, para evitarla debemos usar los EPIs necesarios para evitar que nos de la corriente y llevarnos algun susto que otro,tambien necesitariamos usar unas herramientas de tipo aislante y evitar las de tipo conductoras debemos saber tambien que los cables de alta tension son naranjas, tambien tenemos que tener en cuenta que cuando un electromecanico esta arreglando un coche hibrido o electrico debemos estar pendientes para en caso de que le de la corriente al dicho poder separarlo, eso si sin tocarlo con las manos por que nos pasaria a nosotros la corriente, hay que separalo con algun material aislante lo antes posible

  8. Debido a la peligrosidad de la alta tensión en un vehículo eléctrico o híbrido se debería usar los epi y aparte de eso habría que húsar unas herramientas preparadas para manipular los vehículos y nos llevarnos ningún susto y hay que tener siempre en cuenta que un vehículo híbrido o eléctrico solo se podrá manipular si se ha obtenido un titulo que acredite que tienes los conocimientos necesarios para llevar acabo la tarea y siempre teniendo en cuenta que el que esta trabajando en el vehículo tiene que estar supervisado para en caso de accidente eléctrico poder ayudar al compañero y siempre recordando que no se le puede tocar con las manos siempre usando un material aislante

    Parte de la información esta en la siguiente pagina: http://www.blogmecanicos.com/2015/12/medidas-de-seguridad-en-la-reparacion.html?m=1

    • La verdad es que los coches hybridos me llaman la atención y también contaminan menos.Los eléctricos no tanto aún que parece que van a ser los coches más utilizados dentro de poco y bueno, me gustaría saber más de ellos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.