Prueba de evaluación. Tema 3: Circuitos eléctricos básicos.
Prueba de evaluación. Tema 3: Circuitos eléctricos básicos.
1. ¿Cómo se realiza la conexión en serie de acumuladores o baterías?
2. ¿Qué es un faradio?
3. ¿Qué submúltiplo del faradio se emplea en los componentes montados en vehículos?
4. ¿Qué unidad de potencia se emplea en los circuitos eléctricos?
5. ¿Qué ley relaciona las tres magnitudes principales de un circuito: la tensión, intensidad y resistencia?
6. Aplicando la ley de Ohm, la tensión es igual a:
7. La ley de Ohm establece que un amperio es…
8. Calcula la intensidad que circulará en un circuito que se alimenta con una batería de 24V y tiene una lámpara de 25W.
9. ¿Qué es un condensador?
10. Calcular la capacidad total del circuito con tres condensadores conectados en paralelo. Dibuja el circuito. Datos: C1= 10μF , C2= 12μF ,C3= 15μF
11. Explica la primera ley de Kirchhoff. Ley del voltaje o mallas
12. Indica que representan los siguientes símbolos eléctricos:

13. Aplicando la ley de Ohm, la resistencia es igual a:
14. Anota el principal inconveniente de un circuito en serie con varios componentes eléctricos montados.
15. Define la que es la capacidad de un condensador
16. Calcular la intensidad I2 que circula por el ramal de R1 de la figura, sabiendo que I1 = 200 mA, y que la intensidad I3 = 130 mA.
17. Explica la primera ley de Kirchhoff. Ley de las corrientes
18. Calcular la intensidad que circula en un circuito en serie que tiene dos lámparas de
100 W cada una, sabiendo que el circuito se alimenta con una batería de 12 V.
19. Define la potencia eléctrica.
20. La ley de Ohm es una ley fundamental de la electricidad y establece que: