EJEMPLO DE CREACIÓN DE UNA CONCESIÓN DE VEHÍCULOS
1. Estudio de mercado de la zona.
La zona donde está previsto crear la concesión SEAT, es un lugar donde hay una gran afluencia de vehículos, está ubicado en una zona industrial, tiene fácil acceso y está muy cercana a la autovía A 7, con lo cual es bueno para los proveedores y clientes. De esta manera podemos crear un buen plan de márquetin, como por ejemplo carteles publicitarios.
Sus principales competidores están también ubicados en esa misma zona, lo cual tienes sus desventajas, como que se vallan a otras marcas para comparar precios, equipamientos, vehículos, etc.… Sus ventajas son que al estar tan cercanos de los competidores podemos ver que ofrecen a sus clientes para nosotros mejorar sus ofertas y ganar esos clientes.

2. Localización y precio del terreno.
En esta fotografía vista desde el aire podemos ver el cuadrado de color rojo donde está ubicado el terreno para crear la concesión. Como podemos apreciar esta justo enfrente de la carretera N-340 que es muy transitada, y esta a 400m de la autovía A 7.
El terreno tiene 4400 m², su precio está alrededor de 325.715€
3. Requisitos de la concesión.
La marca SEAT pide unos estándares de instalaciones, equipamiento, y personal y organización.
Los estándares se llama Service Partners que pretende suministras a sus clientes productos de una alta calidad a la vez que los mejores servicios de postventa cooperando con otras red de distribución SEAT.
ARQUITECTURA SUPERFICIE TALLERES | ||
CONCEPTO | INDICADORES | DESCRIPCION |
Superficie TallerMecánica yElectricidad | Mínimo Nº puestos: 4 | Debe tener una dimensión de (7 x 4 m) |
Área de Recepción,Diagnosis y Entrega | 1 Puesto de Asesor de Servicio (40m²) mínimo | Donde se recepciona y se entrega el vehículo y se realiza la diagnosis |
Área de clientes | (9m²) | Sala de espera clientes |
Área de plazas del Taller Mecánico | 3 Plazas x mecánico | 2 Plazas cubiertas por cada 3 plazas |
Área de plazas de recepción de servicio | 1 Plaza x mecánico | Plazas cubiertas |
Taller de Chapa | Mínimo 1 puesto (7 x 4m) | En caso de no tener taller de chapa y pintura se debe subcontratar |
Taller de pintura | Mínimo 1 puesto (7 x 4m) |
ARQUITECTURA RECAMBIOS Y POSVENTA | ||
CONCEPTO | INDICADODRES | DESCRIPCION |
Área para Alancen de Recambios | Mínimo (60m²) | El almacén debe disponer piezas necesarias para el taller y para la venta. |
Almacén de Recepción y entrega nocturna | Mínimo (3x 4m²) | Esta zona está cubierta y cerrada, con acceso al exterior. |
Oficina de Postventa | Mínimo (2 x 3m²) | Zona para realizar tareas administrativas |
Aula de formación | Mínimo (3.5m²) | Zona exclusiva para trabajadores para realizar cursos de formación |
EQUIPAMIENTO TALLERES | ||
CONCEPTO | INDICADORES | DESCRIPCIÓN |
Elevador en Taller Mecánico | Mínimo 3 elevadores y 1 de cuatro columnas | 80% de puestos de trabajo |
Elevador en recepción, diagnosis y entrega | Mínimo 1 elevador | Para que el cliente vea el daño, o la reparación realizada |
Equipo de diagnosis VAS 5051/ VAS 5052/ VAS 505x | Mínimo 1 con todos los accesorios | Para diagnosticar vehículos |
Herramientas especiales de medición y útiles | Un panel completo | Todos los equipos de medición deben estar calibrados según la norma ELSA |
PERSONAL Y ORGANIZACIÓN | ||
CONCEPTO | INDICADORES | DESCRIPCIÓN |
Jefe de servicio | 1 solo jefe | Es el responsable de que el Service Partner se cumpla según lo describe |
Asesor de servicio | 1 asesor cada 4 mecánicos | Es quien recepción los vehículos de los clientes |
Jefe de recambios | 1 jefe conforme a las directrices de recambios SEAT | El jefe de recambios es el encargado de llevar los pedidos y que estén en orden |
4. Plano de la concesión.
5. Trámites administrativos
Trámites administrativos: son una serie de trámites para poder poner la puesta en marcha de nuestra empresa.
TRAMITE | DESCRIPCION |
LICENCIAS MUNICIPALES | |
Licencia municipal de obras | Licencia necesaria para la realización de cualquier tipo de obras en locales, naves, edificios, etc. dentro de un municipio. |
Licencia municipal de apertura | Todo empresario que desee iniciar cualquier actividad deberá estar en posesión de la correspondiente Licencia Municipal de Apertura. Es la orden de comprobación de que la solicitud del administrado es conforme con las normas de uso previstas en los planes de urbanismo. |
REGISTROS | |
Inscripción en el registro de la propiedad inmobiliaria | Inscripción o anotación de los actos y contratos relativos al dominio y demás derechos reales sobre bienes inmuebles, es decir, a título enunciativo, adquisición y transmisión de dichos bienes y la constitución y cancelación de hipotecas sobre los mismos. |
Inscripción en el registro industrial | Inscripción del establecimiento en el Registro Industrial y autorización de la puesta en marcha de la actividad industrial. |
FISCALES | |
Alta en el impuesto sobre actividades económicas | Tributo directo de carácter real cuyo hecho imponible está constituido por el ejercicio en territorio nacional de actividades empresariales, profesionales o artísticas, se ejerzan o no en local determinado y se encuentren o no especificadas en las Tarifas del Impuesto. |
Alta en el censo | Declaración censal de comienzo, modificación o cese de actividad que han de presentar a efectos fiscales los empresarios individuales, los profesionales y las sociedades. |
LABORALES | |
Inscripción de la empresa en la seguridad social | Acto administrativo por el que la Tesorería General de la Seguridad Social asigna al empresario un número para su identificación y control de sus obligaciones en el Sistema de la Seguridad Social. |
Afiliación y numero de la seguridad social | Acto administrativo por el que la Tesorería General de la Seguridad Social reconoce a la persona física su inclusión por primera vez en el Sistema de Seguridad Social. |
Alta en el régimen de la seguridad social | Régimen general para trabajadores por cuenta ajena. La afiliación y alta serán previas al comienzo de la relación laboral |
Comunicación de apertura del centro de trabajo | Empresas que inicien la apertura del centro de trabajo o reanuden su actividad. |
LIBROS | |
Adquisición y legalización de los libros oficiales | Libros en los que se debe reflejar las distintas actividades empresariales |
Adquisición y legalización del libro de visitas | Libro de carácter obligatorio para las empresas que anota las diligencias que practiquen los Inspectores de Trabajo tras el resultado de las visitas realizadas a la empresa. |
Adquisición y legalización del libro de matricula | Libro donde serán inscritos todos los trabajadores en el momento en que inicien la prestación de servicios. Cuando exista más de un centro de trabajo se llevarán tantos Libros de Matrícula como centros haya. |
6. Coste de la construcción de la concesión.
PRESUPUESTO | |
Cimentación. | 24.756€ |
Estructura Metálica. | 35.851€ |
Albañilería. | 14.642€ |
Fontanería. | 9.562€ |
Electricidad. | 10.456€ |
Pintura. | 7.985€ |
Carpintería. | 7.489€ |
Cristalería. | 4.685€ |
TOTAL PRESUPUESTO: | 115426€ |
7. Costes de mobiliario, sanitarios, maquinaria…
Oficina: 11344€
– sillas: 456€
– mesas: 1200€
– ordenadores, impresoras: 4613€
– armarios y estanterías: 650€
– puertas: 280€
– aparato de aire acondicionado: 3845€
– trituradora de papel: 300€
Baños: 1724€
– lavabos: 386€
– espejos: 160€
– wáteres: 421€
– duchas: 360€
– taquillas: 110€
– puertas: 185€
– calentador eléctrico: 60€
– secador de manos: 30€
– dispensadores de jabón: 12€
Maquinarias talleres
Taller de mecánica: 22.962€
-elevadores: 14.000€
-carros de herramienta: 4.250€
-pistolas, taladros, radiales neumáticas y eléctricas: 792€
-amoladora: 182€
-lava piezas: 124€
-mesas y tornillos de banco: 3614€
Taller de carrocería: 37445€
-bancadas: 14.800E
-elevador: 3589€
-banco de trabajo: 416€
-rotor vital, taladros, maquinaria de mano: 640€
-cabina de pintura: 12000€
-laboratorio de pintura: 6000€
Lavadero: 1.989€
– katcher: 1860€
– estantería: 20 €
– cubos y paños: 18€
8. Biografía.
Agradecimientos
Se agradece la colaboración a la empresa SEAT RAMON´S por su gran ayuda al proporcionarme gran parte de la información de los requisitos de la marca, y al profesor tutor de mi proyecto.
Deja un comentario